Información Práctica
Clima
Debido a que se encuentra en el Caribe, el clima en la República Dominicana es excelente durante todo el año. Durante el verano, la temperatura puede variar de 90 F (32 C) al mediodía a 70 F (21 C) en la madrugada. Las temperaturas pueden disminuir a un mínimo de 65 F (18 C) en el invierno. En las zonas altas, montañosas, de Jarabacoa y Constanza, el clima es más fresco. En estas zonas, las temperaturas van de 50 F (10 C) en la mañana temprano y bajo cero, más arriba en las montañas.
En los trópicos, aunque las tormentas de lluvia pueden ocurrir en cualquier época del año, las lluvias generalmente caen por períodos cortos justo en la tarde y noche. Los meses más cálidos son junio y septiembre.
Fiestas (Días Feriados)
- Enero 1: Día de Año Nuevo
- Enero 6: Día de los reyes magos (religioso)
- Enero 21: Día de nuestra señora de la Altagracia (religioso)
- Enero 26: Día de Juan Pablo Duarte
- Febrero 27: Día de la Independencia
- Marzo o Abril (varia) – Semana Santa (religioso)
- Mayo 1: Día del Trabajo (celebrado el Lunes mas cercano)
- Junio (varia) Día de Corpus Cristi (religioso)
- Agosto 16: Día de la restauración de la independencia
- Septiembre 24: Día de nuestra señora de las Mercedes (religioso)
- Noviembre 6: Día de la constitución (celebrado el Lunes mas cercano)
- Diciembre 25: Día de Navidad (religioso)
Electricidad
En la República Dominicana, los enchufes eléctricos son de 110 voltios, lo mismo que en los Estados Unidos y Canadá. Debido a esto, se recomienda a los visitantes de otros países que necesitan adaptadores de corriente, tomar las previsiones de lugar.
Embajadas
Para obtener una lista de las embajadas extranjeras en la República Dominicana, véase:
Para obtener una lista de las embajadas dominicanas en el extranjero, consulte:
Horarios
La mayoría de las empresas abren sus puertas a las 8 ó 9 de la mañana hasta las 5 ó 6 de la tarde, en días hábiles, y hasta la 1 de la tarde, los sábados. Los grandes centros comerciales, en las ciudades, normalmente cierran a las 9 de la noche y abren los domingos de 9 de la mañana a las 8 de la noche. Los restaurantes por lo general permanecen abiertos y sirven comida hasta la medianoche, de domingo a jueves, y hasta las 2 de la mañana, los viernes, sábados y días festivos. Dentro de los hoteles, bares, discotecas y restaurantes podrían permanecer abiertos las 24 horas del día.
Idioma
El idioma oficial es el español. El inglés es ampliamente hablado, y muchos empleados del sector turístico tienen fluidez con el italiano, francés, alemán, ruso y otros idiomas, según sea necesario.
Asuntos de Dinero
La moneda local es el peso dominicano (RD$). Se presenta en denominaciones de 1, 5, 10 y 25 pesos en monedas, y de 20, 50, 100, 200, 500, 1.000 y 2.000 en billetes. Los dólares y euros se pueden cambiar fácilmente en bancos y casas de cambio autorizadas en todo el país.
Hay restricciones para entrar al país más de US$ 10.000 en efectivo, y cualquier suma sobre este valor debe ser declarado en el formulario de aduanas. Está además prohibido salir de la República Dominicana con más de US$ 10,000 o su equivalente en efectivo. Si necesita grandes cantidades de dinero en efectivo, es más conveniente hacer un retiro bancario, cuando se esté en el país. Los bancos están normalmente abiertos de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde. En los grandes centros comerciales, algunas sucursales bancarias están abiertas hasta las 8:00 de la noche.
Pasaportes, Tarjetas de Turistas & Visa
Los ciudadanos y residentes de los Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países europeos, pueden entrar a la República Dominicana con una tarjeta de turista de 30 días, que se puede comprar al entrar en el país por US $ 10 o 10 €. Cualquier persona, independientemente de su nacionalidad, puede entrar en la República Dominicana con una tarjeta de turista si tienen alguna de las siguientes visas válidas en el pasaporte: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o la Unión Europea (Schengen). Si desea ampliar su tarjeta de turista por 90 días, usted tendrá que pagar RD $ 2,500 a la inmigración cuando salga del país. El impuesto de salida es de US $ 20.00, pero esto generalmente se incluye en el billete de avión.
Para ver una lista de los países que requieren visa para ingresar a la República Dominicana, visite:
www.dgii.gov.do/tarjetaTuristica/EN/about/Paginas/default.aspx
Consejos
Las facturas de restaurantes incluyen una propina de un diez por ciento (10%). Es costumbre dar un 10% adicional por un buen servicio. La mayoría de la gente no da propina a los taxistas, pero si usted se siente le han brindado un buen servicio, sin duda se apreciará una propina.
Restricciones para Fumadores
No está permitido fumar en la mayoría de los restaurantes, discotecas y locales cerrados.
Vestimenta
A los dominicanos les gusta vestirse elegantemente. La moda, el aseo e higiene son muy importantes. Dependiendo de la ocasión, los dominicanos se vestirán ya sea casual o formal. Alrededor de hoteles y resorts, es conveniente usar ropa ligera, tales como camisas, camisetas, pantalones cortos, trajes de baño o vestidos.
De diciembre a febrero, cuando las noches son más frías, es posible que necesite una chaqueta ligera.
No asuma que el tiempo siempre será caliente porque incluso en una isla del Caribe, se necesitarán ropa de abrigo para viajar en las zonas de montaña, especialmente en la Cordillera Central, donde temperaturas tan bajas como 32 F (0 C), se reportan regularmente. En los pueblos de montaña de Constanza y Jarabacoa, las temperaturas regularmente caerán por debajo de 65F (18 C) en las noches.
Salud
Para hacer su estancia más cómoda, incluso si el día está nublado, usar protector solar pues el sol del Caribe es muy fuerte. Los hoteles todo incluido animan a comer y beber, pero se recomienda moderación para evitar problemas estomacales. Mantenerse hidratado con agua potable o líquidos naturales. Si no se siente bien, visitar a un médico. Los centros turísticos y todas las ciudades tienen centros de salud con servicios médicos modernos y la mayoría de los hoteles tienen dispensarios médicos con personal cualificado.
Viajar con Animales
Los gatos y perros necesitarán un certificado de salud de su país de origen, con una validez de al menos 30 días. También se requiere un certificado de vacunación contra la rabia. Los páfaros tendrán que estar en cuarentena durante diez días. Para otros animales, un permiso de importación será requerido por el Departamento Nacional de Agricultura y Zoología. Siempre consulte con su proveedor de alojamiento con respecto a las políticas de mascotas.
Seguridad
A pesar de que la República Dominicana es uno de los países más seguros del continente, aún debe tomar las mismas precauciones que al viajar a cualquier nueva ciudad:
- Utilice la caja fuerte para guardar su pasaporte, dinero y otros objetos de valor.
- Mantenga una fotocopia de su pasaporte con usted cuando viaje. Sólo tomar lo que es necesario con usted.
- Cuando sea posible, tome una tarjeta de crédito, así llevará consigo menos efectivo.
- No deje objetos de valor, bolsas (carteras) o maletines, a la vista en los vehículos, incluso cuando hay un guardia de seguridad cerca.
- Evite viajar de noche, incluso en las principales carreteras. Si usted está planeando salir por la noche, utilizar los servicios de un taxi llamado desde el hotel o lugar donde se aloja.
Corporación de Seguridad Especializada Turística (Cestur)
Con el entrenamiento especial para ayudar a los turistas, Cestur es una iniciativa conjunta del Ministerio de Defensa, que trabaja en colaboración con la Policía Nacional y el Ministerio de Turismo. Las oficinas del Cestur se encuentran en la mayoría de los destinos turísticos. Si usted es víctima de un crimen, Cestur puede ayudarle a llegar a una estación de policía para que pueda presentar una denuncia policial y buscar más ayuda. La sede Cestur está en la Av. Gustavo Mejía Ricart, El Millón. Tel. 809 222-2123
Teléfonos
La República Dominicana utiliza el mismo sistema de llamadas que los Estados Unidos. El código de área principal es 809, aunque también hay números que utilizan los códigos 829 y 849. Usted deberá marcar diez dígitos para cada llamada.
Debido a que la mayoría de la gente ahora dispone de teléfonos celulares, los teléfonos públicos son casi inexistentes en el país. Es aconsejable disponer de un teléfono móvil al viajar de forma independiente en la República Dominicana. Usted puede comprar un teléfono móvil prepago en la República Dominicana con un número local por alrededor de US $ 42. Las compañías telefónicas que ofrecen servicios de telefonía móvil son: Claro, Orange, Tricom y Viva. Estas mismas empresas venderán aparatos inalámbricos de Internet para su computador portátil. Usted puede comprar un teléfono en menos de una hora en cualquier centro comercial. También puede cambiar la tarjeta SIM de su teléfono por uno local y utilizarlo en su propio teléfono. No es difícil encontrar un punto de acceso Wi-Fi para conectarse a Internet.
Transporte en el país
Existe una amplia red de carreteras que conectan las ciudades y destinos turísticos en todo el país. Les encantará el paisaje de exuberante vegetación a lo largo de la carretera Santo Domingo-Santiago-Puerto Plata. Echen un vistazo a las espectaculares vistas panorámicas al mar y montañas a lo largo de la ruta hacia Barahona, o la nueva ruta interesante a través de las colinas del Parque Nacional Los Haitises que conducen a la Península de Samaná y la costa norte.
Las siguientes opciones de transporte terrestre y aéreo pueden ayudarle a viajar alrededor de la República Dominicana:
Transporte por Tierra
Una de las ventajas de viajar con un operador turístico es que sus traslados de aeropuerto a hotel y hotel-a la excursión es probable que sea pre-arreglado.
Taxis
Los taxis se pueden encontrar en los aeropuertos y hoteles, y también se pueden organizar de antemano. Varias empresas de taxi figuran en la guía telefónica. Son una manera costo-efectiva para desplazarse. Los taxis son la opción segura y confiable en Santo Domingo, así como en muchos pueblos del interior. Normalmente los taxis interurbanos cuestan alrededor de RD $ 200.
Alquiler de Vehiculos
Varias empresas, entre ellas varias marcas mundiales ofrecen sus servicios en los principales aeropuertos, destinos turísticos y ciudades del país. Considere la posibilidad de alquilar un vehículo para visitar a su antojo los destinos y atractivos que se encuentran a lo largo de la costa norte, la península de Samaná, La Romana y de las playas de Punta Cana.
Metro de Santo Domingo (El Metro)
El nuevo servicio de metro, moderno, comenzó en el 2009 y hay dos líneas. Evite las horas pico cuando están llenos de pasajeros. Una de las líneas va de norte a sur en la avenida Máximo Gómez y luego hacia el este-oeste a lo largo de la avenida Correa y Cidrón, pasando la universidad estatal (UASD) en su camino hacia el Centro de los Héroes, donde el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y el Departamento de Migración, entre otras oficinas gubernamentales se encuentran. El costo de las tarjetas de metro es de RD $ 30, con la recarga a partir de RD$20. www.opret.gob.do/Estaciones.aspx
Bajo Costo Autobuses Urbanos
Los autobuses públicos (OMSA) de bajo costo, viajan a lo largo de las principales vías de Santo Domingo y Santiago, desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche. Del mismo modo, hay otros autobuses privados, más pequeños llamados “guaguas” (autobuses) o “Voladoras”.
Transporte Público o “Conchos” (Taxis compartidos)
Los carros Concho o taxis compartidos son muy similares a las “guaguas”, ya que viajan rutas específicas y se detienen en los puntos solicitados por los pasajeros. Usted puede encontrarlos en la capital, así como en las ciudades y aldeas. Las tarifas son, por lo general, de RD $ 25 para las rutas en las que se abordaron hasta seis pasajeros.
“Motoconchos”
Muchos hombres jóvenes en la República Dominicana se ganan la vida transportando pasajeros en sus motos. El servicio se utiliza sobre todo para viajar distancias relativamente cortas, sobre todo porque las motos pueden tejer su camino con rapidez a través del tráfico. La tarifa debe ser acordada de antemano.
Servicio de autobús interurbano
No es difícil viajar entre las diferentes regiones del país. Hay varias empresas privadas que lo pueden llevar en autobuses modernos y confortables a precios muy razonables. Asegúrese de que usted tome una chaqueta ya que estos autobuses tienden a mantener su aire acondicionado en su punto más bajo.
Los autobuses Metro sirven en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y Sosúa: www.metroserviciosturisticos.com.
Caribe Tours tiene autobuses diarios desde Santo Domingo a Barahona, Cabrera, Jarabacoa, Montecristi, Nagua, Puerto Plata, Río San Juan, Samaná, Sánchez, Santiago, Santo Domingo, Sosúa y otras ciudades de la República Dominicana. Caribe Tours autobuses también viajan a Puerto Príncipe y Cabo Haitiano, en Haití: www.caribetours.com.do.
Expreso Bávaro tiene varias salidas a Santo Domingo durante el día. A su llegada a Punta Cana, los autobuses hacen varias paradas en las áreas de hoteles, turísticos y de compras en Bávaro, Punta Cana. Una filial de la empresa, Sitrabapu, hace paradas locales que salen de Verón en Higüey y La Romana. Sitrabapu también se utilizar como ruta expresa de La Romana: www.expresobavaro.com
Autobuses Sichoem van entre La Romana y Santo Domingo con varias salidas desde la Romana parar al lado de la estación de servicio Shell. Ahomiro ofrece un servicio similar con los autobuses que deben ser tomadas en la parada de la Av. Padre Abreu Km 1, cerca de La Gallera, Tel 809-556-9099.
Transporte Samaná (Asotrapusa) lleva hasta Samaná, con varias salidas durante el día desde sus estaciones en la calle Barahona 129 o Expressway las Américas.
TRANSPORTE NACIONAL AEREO
Helicopteros
En Punta Cana, los helicópteros son una forma rápida y cómoda de conocer la zona y sus 31 millas (50 kilómetros) de playas. Compañías de helicópteros vuelan a Santo Domingo y otros destinos, conectando diferentes ciudades y puntos turísticos:www.touristic.helidosa.com
Vuelos Domésticos
Los vuelos charter se pueden organizar desde y hacia los aeropuertos internacionales de Punta Cana (PUJ), Santo Domingo (SDQ, JBQ), La Romana (LRM) , Santiago (STI), Puerto Plata (POP), Samaná (AZS, ABA) y Barahona (BRX). Varios aeropuertos pequeños atienden vuelos nacionales. Estos incluyen: Arroyo Barril (ABA) en Samaná, en la costa noreste de Constanza (COZ), ubicado en la región montañosa central, Cabo Rojo (CBJ) en Pedernales en la costa sudoeste y Montecristi (MTC) en la costa noroeste.
Los vuelos charter se pueden organizar desde y hacia los aeropuertos internacionales de Punta Cana (PUJ), Santo Domingo (SDQ, JBQ), La Romana (LRM) , Santiago (STI), Puerto Plata (POP), Samaná (AZS, ABA) y Barahona (BRX). Varios aeropuertos pequeños atienden vuelos nacionales. Estos incluyen: Arroyo Barril (ABA) en Samaná, en la costa noreste de Constanza (COZ), ubicado en la región montañosa central, Cabo Rojo (CBJ) en Pedernales en la costa sudoeste y Montecristi (MTC) en la costa noroeste.
Tabla de distancias entre los pueblos y ciudades de la República Dominicana:
De Santo Domingo a: | Tiempo de viaje | Distancia |
Barahona | 3 horas. | 124 millas (200 km) |
Boca Chica | 30 minutos. | 22 millas (35 km) |
Jarabacoa | 1 hr. 30 mins. | 97 millas (155 km) |
Juan Dolio | 50 minutos. | 31 millas (50 km) |
La Romana | 1 hr. 30 mins. | 70 millas (113 km) |
Puerto Plata | 3 horas. | 134 millas (215 km) |
Punta Cana | 2 hrs. 30 mins. | 120 millas (194 km) |
Samaná | 2 hrs. 30 mins. | 109 millas (176 km) |
Santiago | 1 hr. 30 mins. | 96 millas (155 km) |
Desde La Romana a: | Tiempo de viaje | Distancia |
Barahona | 4 hrs. 30 mins | 185 millas (297 km) |
Bayahibe | 30 mins. | |
Boca Chica | 1 hr. | 49 millas (79 km) |
Dominicus | 30 mins. | 22 millas (35 km) |
Jarabacoa | 3 hrs. | 97 millas (265 km) |
Juan Dolio | 30 mins. | 39 millas (63 km) |
Puerto Plata | 4 hrs. 30 mins. | 202 millas (325 km) |
Punta Cana | 40 mins. | 50 millas (81 km) |
Samaná | 3 hrs. 30 mins. | 153 millas (246 km) |
Santiago | 3 hrs. | 167 millas (268 km) |
Santo Domingo | 1 hr. 30 mins. | 68 millas (110 km) |
Desde Puerto Plata a: | Tiempo de viaje | Distancia |
Barahona | 7 hrs. | 227 millas (365 km) |
Boca Chica | 5 hrs. 30 mins. | 199 millas (320 km) |
Jarabacoa | 1 hr. 45 mins. | 68 millas (109 km) |
Juan Dolio | 4 hrs. 20 mins. | 165 millas (265 km) |
La Romana | 5 hrs. | 202 millas (325 km) |
Punta Cana | 6 hrs. | 254 millas (409 km) |
Samaná | 3 hrs.30 mins. | 249 millas (400 km) |
Santiago | 1 hr. | 36 millas (58 km) |
Santo Domingo | 3 hrs. 30 mins. | 109 millas (176 km) |
Desde Punta Cana a: | Tiempo de viaje | Distancia |
Barahona | 7 hrs. 30 mins. | 255 millas (410 km) |
Boca Chica | 2 hrs. | 99 millas (160 km) |
Jarabacoa | 4 hrs. | 213 millas (342 km) |
Juan Dolio | 2 hrs. | 89 millas (144 km) |
La Romana | 40 mins. | 50 millas (81 km) |
Puerto Plata | 5 hrs. 30 mins. | 254 millas (409 km) |
Samaná | 4 hrs. 30 mins. | 203 miles (327 km) |
Santiago | 4 hrs. | 217 millas (349 km) |
Santo Domingo | 2 hrs. | 120 millas (159 km) |
Desde Samaná a: | Tiempo de viaje | Distancia |
Barahona | 3 hrs. | 225 millas (362 km) |
Boca Chica | 2 hrs. 50 mins. | 106 millas (170 km) |
Jarabacoa | 4 hrs. | 206 millas (331 km) |
Juan Dolio | 50 mins. | 114 millas (183 km) |
La Romana | 3 hrs. 30 mins. | 153 millas (246 km) |
Puerto Plata | 3 hrs. | 133 millas (214 km) |
Punta Cana | 5 hrs. | 203 millas (327 km) |
Santiago | 4 hrs. | 120 millas (193 km) |
Santo Domingo | 1 hr. 30 mins. | 96 millas (155 km) |
Fuente: http://www.godominicanrepublic.com/about-dr/practical-information-for-travelers/